Uno de los objetivos de cualquier empresa, es, obviamente, el crecimiento de la misma. Actualmente, en el contexto de la transformación digital que vivimos, cuyo desarrollo es además, exponencial, nacen nuevas formas de crecimiento para las empresas, las llamadas estrategias digitales. En los últimos años, hemos visto un aumento de las tecnologías, y su utilización se ha convertido en algo cotidiano, especialmente en los últimos meses, a causa del Covid-19. Por ese motivo, utilizar el marketing digital para hacer crecer tu empresa, a través de las estrategias digitales, es una buena táctica para lograr tu objetivo.
En cualquier caso, como comentábamos hay organizaciones que no son conscientes, todavía, de la necesidad de establecer una estrategia digital para hacer crecer su negocio. Por ello, en este post queremos exponer qué estrategias digitales puedes usar para hacer crecer a tu empresa, y cómo utilizarlas.
El marketing digital o una estrategia digital va más allá de abrir un perfil en las redes o posicionarnos en internet (que no es poco 😉), se trata de incluir lo digital en el plan de marketing, como una parte fundamental para el desarrollo y crecimiento de tu organización. La realidad es que la audiencia no está dónde estaba hace 5 años, su comportamiento ha cambiado y, la forma de localizarla también.
¿Qué estrategia digital debo implementar para captar a la audiencia?
Toma nota, a continuación, apuntamos 8 puntos que pueden ayudarte a implementar una estrategia digital de éxito para tu organización.
1. Los contenidos son el eje de la estrategia digital
Sitúa a los contenidos en el centro de tu estrategia, pero antes analiza qué temáticas son de interés y, sobre todo, utilidad para tu audiencia. Resuelve dudas, comparte conceptos y crea, en la medida de lo posible una comunidad. No sólo pienses en vender.
Para mantener una buena actualización de contenidos puedes planificarlos en un calendario editorial, así estarán organizados por temática y fechas.
2. Ocupa un espacio en las redes sociales
Cada día aumenta la cifra de usuarios que se unen a las redes sociales. Millones de interacciones por minuto las convierten en unos de los canales de comunicación digital más efectivos que existen. Analiza cada perfil, localiza dónde está tu audiencia y empieza a publicar.
3. ¿Dónde está mi audiencia?
Si decíamos que debíamos situar a los contenidos en el centro de la estrategia digital, no podemos descartar que conocer y saber quién es nuestra audiencia nos ayudará a fijar una estrategia digital de éxito.
Quizás te ayuda responderte algunas preguntas como, dónde están mis clientes, qué hábitos tienen, qué les gusta, cómo se comportan, qué edad tienen, etc.
4. Optimiza el contenido de tu página web
O también conocido como SEO. Crea contenidos de calidad, optimízalos teniendo en cuenta los diferentes niveles del embudo de conversión y, las necesidades de tu audiencia
5. Asume el reto del email marketing
No hagas campañas al azar porque te costarán dinero y tiempo que posiblemente no recuperes en forma de lead.
El lead nurturing puede ayudarte a poner en marcha esta acción de manera más efectiva, pues trata de enviar mails dependiendo de en qué parte del embudo de ventas se encuentren los consumidores.
6. Utiliza herramientas digitales
Existen muchas herramientas online que pueden ayudarte a mejorar la estrategia digital y poder analizar los resultados periódicamente. De esta manera podemos corregir la estrategia si nos desviamos de los objetivos.
7. No pierdas el foco
Siguiendo con lo que comentábamos en el punto anterior, debemos seguir los objetivos que nos hemos fijado al inicio de la estrategia y evitar perder el foco. Todas las acciones que pongas en marcha deben estar alineadas con los objetivos y cada una de ellas nos ayuda a su consecución.
8. Analiza los resultados
Los KPI’s (hasta ahora no los habíamos nombrado), son los indicadores clave o métricas que utilizamos para cuantificar los resultados de una determinada acción, en función de los objetivos fijados. Revisa números periódicamente y haz los ajustes necesarios.
En Nal3 siempre trabajamos con KPI’s porque son una buena herramienta para mostrar el retorno de la inversión que realizamos en cada acción.
Con estas explicaciones esperamos haberte ayudado a entender un poco más qué es una estrategia digital. Esperamos haberte animado y si tienes cualquier duda o necesitas servicios de comunicación profesionales 360, no dudes en contactarnos.